Solano SAC

  • Tipo de Cambio
  • Webmail
  • Factura Electrónica
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Empresa
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
  • Servicios
    • Asesoría Contable
    • Asesoría Financiera
    • Asesoría Laboral
    • Asesoría Tributaria
    • Asesoría Legal
    • Auditoria Contable
    • Asesoría para Pymes
    • Constitución de Empresas
    • Registro de Marcas y Patentes
  • Metodología
  • Noticias
  • Contáctanos
01 436-4512
SolanoSAC
jueves, 03 agosto 2017 / Publicado en Noticias

Aplicación de Normas Internacional de Contabilidad

Las PYMES migran a IFRS
Estas normas también podrán aplicarse a las PYMES, en un formato más simple en comparación a las IFRS aplicadas en pleno. Esto, “les brindará innumerables beneficios, principalmente en lo que se refiere a las mejoras en cuanto al acceso a financiamiento, expansión y clasificación de riesgo”.

Una de las principales preocupaciones para este sector es el costo de dicha transición, pero en consideración a su tamaño “resulta ser más económica que una transición de una empresa grande, tanto por la naturaleza de sus negocios, como por las simplificaciones que trae la normativa PYME, ya que se estima que las exigencias representarán entre un 40 y un 60% de las IFRS completas.

Un arduo proceso
La migración a IFRS ha traído bastantes beneficios, como resultado de un “upgrade” en la calidad de los reportes financieros de las compañías y también mejoras indirectas por el mayor grado de involucramiento del Gobierno Corporativo en materias financiero-contables, lo que implica protección a los inversionistas, a causa de la mayor transparencia, y calidad en la entrega de la información financiera.

“El proceso de implementación a IFRS ha sido complejo, como cualquier proceso de transformación, no obstante, en general se ha percibido como un ejercicio para agregar valor a la compañía y de responsabilidad empresarial”.

Y es que a estas alturas ya han migrado a IFRS la gran mayoría de las empresas reguladas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), los bancos, otras empresas del ambiente financiero, las mayores empresas públicas y filiales de empresas multinacionales europeas, pero “aún existe un segmento importante de empresas no reguladas que optarán por la normativa IFRS en pleno o acordarán planes de transición a IFRS para PYMES, de acuerdo a la obligatoriedad que comienza el 2013”.

Fuente:
http://www.deloitte.com/view/es_CL/cl/prensa/b9d71bd230ddd210VgnVCM1000001a56f00aRCRD.htm

Todo esto en el papel, no son pocos los académicos que concuerdan en que muchas Pymes que no necesitan financiamiento de la banca o presentan sus estados financieros para licitaciones o entregan su información a grandes clientes o proveedores no tienen la necesidad de realizar este cambio hasta que les pueda afectar, en nuestra opinion debemos respetar y aplicar la nueva normativa vigente emitida por el Colegio de Contadores.

What you can read next

¿Qué cantidad de tu CTS puedes retirar?
SUNAT: 416 mil contribuyentes se han acogido a Régimen Mype en lo que va del año
Aplicación de Normas Internacional de Contabilidad

Posts recientes

  • ¿Qué cantidad de tu CTS puedes retirar?

    Empresas tienen plazo hasta el 15 de noviembre ...
  • ¿Qué comprobantes reconocerá Sunat para deducir gastos adicionales en el IR?

    Con el Decreto Legislativo 1258, a partir del e...
  • Sunat: Cada vez más Mypes utilizan el beneficio del IGV Justo

    El número de Mypes que se acoge a este régimen ...
  • Adecúan el Reglamento de la Ley N° 29623, Ley que promueve el financiamiento a través de la factura comercial, aprobado por Decreto Supremo N° 208-2015-EF, a lo establecido por el Decreto Legislativo N° 1282

    Decreto Supremo N° 259-2017-EF Adecúan el Regla...
  • SUNAT: 416 mil contribuyentes se han acogido a Régimen Mype en lo que va del año

    Existen 700.000 contribuyentes del Régimen Gene...

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017

    Categorías

    • Noticias

    Meta

    • Acceder
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Av. Separadora Industrias N 444 Piso 3 - Lima 03

    01 436-4512 | 01 437-4122

    982 560 062 | 982 560 063

    achero@solanosac.com

    © 2017 - SOLANO SAC

    Todos los derechos reservados.
    Diseñado por www.tandaperu.com

    SUBIR